martes, 7 de septiembre de 2010

Jóvenes mapuche de Corcovado CHIVOS EXPIATORIOS PARA LA POLICIA DE CHUBUT

Daniel Bustos, 23 años, y su hermano M., de 17, pueden ser condenados por tribunales de Chubut por el homicidio de un policía y las lesiones a otro en una causa sospechada de estar armada a la medida de los intereses del poder y no de la verdad ni de la justicia.

Este viernes o el próximo lunes un tribunal en lo penal de Esquel dará a conocer el fallo después del juicio oral y público que finalizó el lunes pasado en esa ciudad. La Ficalía , la querella particular de un policía herido y la Fiscalía de Estado de la provincia de Chubut constituída en querellante coincidieron en requerir la calificación contra los jóvenes hermanos de coautores funcionales con agravantes de la muerte de un policía y las heridas de bala de otro.

Esta causa no incluye llamativamente el asesinato de Wilson Bustos (19 años) a manos de la policía, las lesiones de la policía que le provocaron cuadriplejía a M. (imputado en esta causa), el balazo contra Daniel cuando estaba caído en el piso, las irregularidades de todo el procedimiento de captura de Cristian Bustos (29 años) en la casa familiar de Corcovado el 8 de marzo de 2009.

Al momento de declarar en el juicio oral y público el lunes pasado, Daniel denunció las torturas y vejaciocones que sufrió en la comisaría N1 de Esquel los dos primeros días después de la detención el 8 de marzo del año pasado, las que sufre cada vez que efectivos policiales tienen ocasión.

Daniel, que en ningún momento tuvo un arma de fuego al momento del hecho que se investiga, puede ser condenado a cadena perpetua por la muerte de un balazo en la cabeza del policía Tito Roberts. Le pidió al Tribunal “no me juzguen para dejar tranquila a familia de Roberts, no fallen para dejar contenta a la policía”.

El domingo 29 a la noche, efectivos de la comisaría 1 de Esquel ingresaron a la comisaría 2 donde estaba alojado Daniel quien fue protegido por los demás internos disuadiendo a los policías de no golpear y vejar al muchacho. La policía chubutense ejerce un control y vigilancia constante de los domicilios de la familia tanto en Esquel como en Corcovado, lo que puede ser advertido a simple vista por cualquier persona.

“Me torturaban a cada rato, me quisieron violar, me sacaron los puntos (de la operación) a patadas”, declaró Daniel ante el Tribunal. Le hicieron tomar la orina de los policías; sabiendo que es asmático ponían al máximo el calefactor, orinaban sobre él obligándolo a aspirar el vaho nauseabundo que se desprendía, detalló después su familia.

Como muestra de la expresión del poder que se manifestó en este juicio, actuó como defensor del policía herido José Oscar Colabelli, el ex juez responsable del desalojo violento de la comunidad mapuche-tehuelche Vuelta del Río y representante de los intereses de Enrique Korn contra Inés Larena en El Hoyo.

La Fiscalía de Estado de Chubut se constituyó como querellante en la causa, medida inédita comparable a la del estado nacional contra los ambientalistas de Gualeguaychú y a la del estado de Río Negro contra la comunidad mapuche José Manuel Pichún de Cuesta del Ternero y a favor de la forestal Emforsa.

Daniel y su compañera tienen dos hijas de 2 y cinco años; cumple prisión en la comisaría de Gualjaina, lejos de la familia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar este blog

weftun raiz mapuche para que nuestra voz sea escuchada

weftun raiz mapuche para que nuestra voz sea escuchada
Agradecemos a tod@s los que nos acompañan cada mañana y a quienes luchan por y para ser libres. Gracias por estar y por visitar nuestro blog. ataule